Federico “Fred” Machado fue durante años el empresario que todos saludaban en Viedma: vuelos privados, millones de dólares, financiamiento de clubes y un rol de mecenas deportivo. Pero su imagen se derrumbó cuando la Justicia argentina aceleró su causa por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, tras el escándalo que involucró al diputado libertario José Luis Espert.
Machado fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén tras una alerta roja de Interpol. La causa parecía dormida hasta que se descubrió una transferencia de 200.000 dólares a la campaña presidencial de Espert en 2019, revelando 36 vuelos privados, vínculos políticos incómodos y financiamiento sospechoso. Espert tuvo que renunciar a su candidatura y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto.
Anoche, Machado fue extraditado a Houston, escoltado por los Marshals estadounidenses, donde enfrentará graves cargos. Su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin, ya fue condenada a 16 años. Él se despidió con una frase que parece un manual de narco arrepentido: “Estuve en el lugar equivocado, con la gente equivocada”.
Su imperio, iniciado en aviación y proyectos inmobiliarios, escondía operaciones de transporte de cocaína desde América Latina hacia EE. UU. y estafas mediante un esquema Ponzi para lavar dinero del narcotráfico.
En abril de 2021, la PSA lo detuvo en Neuquén, marcando el inicio de la caída de uno de los hombres más visibles de Viedma.
Ciccarelli, Villaverde y el hilo político
Su vínculo con Espert no fue el único lazo que se encontró con la política. Su primo, un ignoto profesor de educación física de Viedma, Claudio Ciccarelli, está vinculado a la senadora electa Lorena Villaverde. Ciccarelli habría sido el nexo entre Machado y ciertos despachos políticos.
Como dato adicional, Machado también financiaba la campaña de básquet de un club local. Pagaba los contratos de los jugadores extranjeros, que cobraban en dóalares y su nombre aparecía en agradecimientos institucionales.
En ese país empezó su carrera empresarial con foco en la aviación y proyectos inmobiliarios, aunque para la justicia usaba aeronaves adquiridas mediante fraudes para trasladar droga a gran escala, detrás de una organización facilitaba el transporte de cocaína desde Colombia, Venezuela, Guatemala y México hasta el país norteamericano.
Machado está acusado además de estafas a multimillonarios mediante el Esquema Ponzi. De acuerdo a la causa, captaba inversionistas para la compra de aeronaves que no existían con el fin de lavado de activos del narcotráfico.
Fuente: Medios.







