Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: colores, música y reclamos frente al Congreso

La 34° edición de la marcha en Buenos Aires combinó festejo y reclamos contra políticas de Javier Milei, incluyendo la eliminación de derechos para personas trans y la demanda de escuelas inclusivas.

Miles de personas participaron este sábado de la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires, que se desplazó desde Diagonal Norte hasta el Congreso. El evento estuvo marcado por colores, música, cánticos y un fuerte mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei, consideradas discriminatorias por organizaciones y activistas del colectivo LGBTQ+.

Marcha del orgullo LGBTQ en la Ciudad de Buenos Aires.

Viviana Cardano, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señaló que la movilización no solo involucra al colectivo LGBTQ+, sino también a distintos sectores de trabajadores estatales, como una forma de solidaridad y resistencia frente a la “política de odio y violencia fascista”.

La 34° marcha del Orgullo visibiliza reclamos contra restricciones para personas trans.

El evento combinó la celebración de la diversidad con la visibilización de reclamos sociales y políticos, consolidándose como un espacio de encuentro y protesta para miles de personas en la ciudad.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Arribó a Trelew el avión P-3C Orion adquirido en Noruega

Chubut declaró la emergencia ígnea y prohibió hacer fuego en toda la zona cordillerana

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a “Capece” en “El Marginal”

Las jubilaciones subirán 2,34% en diciembre y cerrarán el año con un aumento del 31,3%

Neuquén, la excepción educativa en la Patagonia en medio de la crisis nacional

Villaverde podría quedarse sin apoyo de LLA para asumir como senadora por sus vínculos con Machado