El Mundial de rafting volverá a disputarse en Neuquén, y una vez más la localidad de Aluminé será el epicentro de la competencia. El torneo se desarrollará del 3 al 9 de noviembre de 2025, con pruebas en los ríos Aluminé y Ruca Choroy, dos escenarios naturales ideales para el descenso en aguas rápidas.
La competencia se realizará bajo la modalidad R4, con cuatro atletas por balsa, y contará con la participación de nueve equipos argentinos, distribuidos en tres categorías: senior masculino, senior femenino y senior mixto. En total, se espera la presencia de alrededor de 100 equipos de distintos países.
El Mundial, que se disputa cada dos años desde el 2000, tuvo su primera edición en Costa Rica (1998) y regresará a Neuquén, donde ya se había organizado en 2018. La última edición fue en Italia, en 2023, con Argentina alcanzando el quinto puesto en la rama masculina y el 15° en la mixta.
El río Aluminé, de 170 kilómetros, y el Ruca Choroy, de 56, serán nuevamente los protagonistas. El primero nace en la Cordillera de los Andes y atraviesa un valle rodeado de montañas; el segundo se destaca por su pendiente pronunciada, naciendo a 1.260 metros sobre el nivel del mar y desembocando a 820.

Con los preparativos avanzados, el Mundial de rafting 2025 promete un gran impacto deportivo y turístico en la región. Neuquén volverá a mostrarse ante el mundo como una provincia de naturaleza imponente, ideal para el deporte de aventura.
Fuente: Medios







