El resultado de las elecciones legislativas 2025 trajo un cambio rotundo en el comportamiento del mercado inmobiliario. La incertidumbre previa se transformó en una ola de operaciones concretadas apenas se conocieron los resultados. “El lunes posterior a las elecciones fue rotundo: se cerraron todos los negocios que habían quedado pendientes”, señaló Leandro Sfeir, titular de Leo Sfeir & Asociados.
Según el empresario, en la previa de los comicios muchos clientes habían pedido prórrogas antes de definir inversiones, pero la victoria del oficialismo nacional generó confianza y estabilidad en el sector financiero y de la construcción.
“Las acciones de las constructoras subieron más del 120% y los bancos, un 140%. Eso generó optimismo, y creemos que 2025 puede ser el año más exitoso en ventas inmobiliarias de la Patagonia”, anticipó Sfeir.
En la Ciudad de Buenos Aires, la actividad inmobiliaria creció cerca del 40% interanual, y en el Alto Valle los números son similares. “El boom de Vaca Muerta nos posiciona en el mismo nivel que las grandes plazas del país”, remarcó el empresario.
La comparación interanual muestra un aumento del 140% en consultas y operaciones concretadas, impulsado por la baja del dólar, la reducción del riesgo país y la reactivación del crédito.
“Hoy es el momento premium para comprar. Esperar tres meses puede significar pagar entre un 10 y un 15% más. Si tenés los dólares guardados, este es el momento de ponerlos a trabajar”, aconsejó.
Tendencias del mercado
Actualmente, el 80% de la actividad corresponde a compraventa, y dentro de ese segmento, el 50% se concentra en propiedades usadas.
“Con la baja del costo de construcción, el mercado de propiedades en pozo y a estrenar va a crecer mucho el año que viene. Se van a equiparar los precios y habrá más movimiento en los desarrollos nuevos”, explicó Sfeir.
El empresario destacó que el ladrillo sigue siendo la inversión más segura: “Un departamento en pozo se compra 30% más barato del valor que tendrá terminado. No solo resguardás tus dólares, sino que los hacés crecer.”
Nuevas zonas de expansión: del Alto Valle al Atlántico
El crecimiento del Alto Valle se proyecta hacia la costa atlántica, impulsado por la infraestructura energética y los gasoductos.
“Ya hay propiedades alquiladas en Las Grutas por empresas que trabajan en Sierra Grande y los oleoductos. El desarrollo de Vaca Muerta empuja toda la región”, destacó Sfeir.
Además, subrayó la demanda creciente de crédito hipotecario y de propiedades en pozo con planes de financiación: “No todos pueden acceder a un departamento de 120 o 130 mil dólares, pero sí dar una entrega de 60 mil y financiar el resto. Si se amplían los créditos hipotecarios, el impacto sería muy importante.”
Fuente: Medios







