Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo y pidió mantener las discusiones internas puertas adentro

El presidente de la Cámara de Diputados habló sobre las tensiones dentro de La Libertad Avanza, elogió el rol de Karina Milei y defendió que la titularidad del cuerpo legislativo debe seguir en manos del oficialismo.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció las diferencias que mantiene con el asesor presidencial Santiago Caputo y llamó a evitar que las críticas internas de La Libertad Avanza (LLA) se hagan públicas.

En ese sentido, Menem explicó: “Son diferencias puntuales de criterio. En el armado político se tomó una determinación sobre cómo encarar la estrategia, distrito por distrito, con un mismo sello”.

El dirigente libertario también resaltó el trabajo de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta del espacio, y de su primo Eduardo ‘Lule’ Menem, a quien definió como “el brazo ejecutor del armado artesanal en el interior del país”.

A su vez, Menem se mostró autocrítico y pidió que los debates se mantengan dentro del espacio, en una clara alusión a Las Fuerzas del Cielo, la agrupación juvenil vinculada a Santiago Caputo que en los últimos días cuestionó públicamente a referentes libertarios.

Santiago Caputo. Foto: Archivo

La autocrítica debe hacerse adentro del vestuario. Cuando salimos a jugar, lo hacemos todos para el mismo lado”, afirmó. “Tal vez el error fue que esas diferencias se dieran a cielo abierto. No está bien, tenemos cosas para corregir”, agregó.

Con tono futbolero, el titular de Diputados señaló: “Ya pasó una elección, fue exitosa, pero con la misma humildad debemos replantear decisiones. Bilardismo puro”.

Durante la entrevista, también celebró la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones del domingo. Según Menem, los cambios laborales buscan “mayor flexibilización” y fomentar el empleo registrado.

Martín Menem. Foto: Archivo

Finalmente, Menem reafirmó que la presidencia de la Cámara de Diputados debe seguir en manos del oficialismo y se mostró optimista ante la nueva composición legislativa, que dejaría al bloque libertario con entre 86 y 87 diputados propios y aliados.

“El 10 de diciembre volveremos a definir las comisiones y tendremos más presencia. A la hora de dictaminar, LLA será un actor clave. No vamos a saber qué hacer con tantos diputados, venimos de la escasez”, cerró con humor.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas