Una clase de ESI le permitió a una niña de Cutral Co reconocer y denunciar abusos sexuales

Tras recibir una clase de Educación Sexual Integral, la menor identificó los abusos de la pareja de su madre y la denuncia llevó a un pedido de 11 años de prisión para el agresor.

Una clase de Educación Sexual Integral (ESI) en la escuela permitió a una niña de Cutral Co reconocer y denunciar los abusos sexuales a los que era sometida por la pareja de su madre. El fiscal jefe, Gastón Liotard, solicitó una pena de 11 años de prisión para el agresor, declarado responsable de los hechos ocurridos en la vivienda familiar entre julio de 2023 y julio de 2024, cuando la víctima tenía entre 10 y 11 años.

El fiscal destacó que el develamiento del abuso se produjo gracias a los contenidos recibidos en la escuela, que permitieron a la niña identificar lo que le ocurría y pedir ayuda a su entorno familiar. La denuncia condujo a un juicio donde se probó que el agresor aprovechaba la ausencia laboral de la madre para perpetrar los abusos de manera reiterada.

Durante la audiencia de imposición de pena, la fiscalía solicitó 11 años de prisión, argumentando que se trató de violencia sexual agravada por la vulnerabilidad de la víctima. La Defensoría de los Derechos de la Niñez y Adolescencia adhirió al pedido.

El hecho fue calificado legalmente como abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la convivencia con la víctima y su condición de menor de 18 años, de manera reiterada y continuada, según los artículos 119 y 45 del Código Penal.

El tribunal integrado por Lisandro Borgonovo, Laura Barbé y Maximiliano Bagnat dará a conocer su decisión el próximo lunes. Este caso resalta la importancia de la ESI como herramienta de prevención y detección del abuso infantil, y la necesidad de fortalecer su implementación en las escuelas.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina: como detectarlo y qué hacer 

Un choque en cadena en el oeste neuquino provocó demoras, pero no dejó heridos

Tras la operación policial más letal de Río, civiles trasladan más de 60 cadáveres a una plaza

En Europa ya lo aseguran: los tres motivos por los que Franco Colapinto seguirá en Alpine