Los alimentos acumulan un incremento promedio del 3% durante octubre, reflejando un ritmo de suba más acelerado que en meses anteriores, según informó la consultora LCG. Entre el 16 y el 22 de este mes, los productos de primera necesidad registraron un alza adicional del 1%.
El reporte detalla que los mayores aumentos se observaron en lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%). En contrapartida, se registraron bajas en azúcar (2,3%), verduras (2,1%) y aceites (0,5%), lo que alivió parcialmente el impacto general.

El avance de los precios alimenticios pone presión sobre los bolsillos de las familias y contradice la idea de que la suba del dólar tiene un efecto limitado sobre los alimentos, reforzando la percepción de que los precios reprimidos están afectando el poder adquisitivo.

Fuente: Medios







