Neuquén llevó sus talleres de convivencia y ciudadanía a más de 18.500 estudiantes

La Municipalidad implementó más de 20 programas educativos en escuelas públicas y privadas para fortalecer las infancias y juventudes. Las propuestas abordan temas como violencia, tecnología, derechos y medio ambiente.

La Municipalidad de Neuquén implementó durante este año más de 20 talleres en escuelas públicas y privadas de la ciudad, con el objetivo de promover la prevención, la convivencia y la construcción de ciudadanía desde edades tempranas.

La secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, explicó que la iniciativa surgió a partir de la alta demanda detectada en los trabajos territoriales del municipio. “Vimos que los talleres destinados a niños, adolescentes y jóvenes eran los más solicitados, por eso decidimos planificar dispositivos específicos para las escuelas”, indicó.

Los programas fueron diseñados por equipos municipales conformados por docentes, psicólogos, trabajadores sociales y abogados especializados en tecnología, y son las propias instituciones educativas las que solicitan su implementación. 

“La idea es llegar a la totalidad de los chicos y chicas con temáticas que van surgiendo permanentemente en la sociedad y que necesitamos fortalecer”, agregó De Giovanetti.

Entre los talleres más convocantes se destacan “Generación tecnológica” (orientado al uso responsable de los dispositivos digitales), “Grooming y ciberbullying”, “Habilidades socioemocionales”, “Derecho animal”, “Gestión de residuos” e “Intendente por un día”, entre otros.

De Giovanetti remarcó que cada propuesta se adapta al nivel educativo y al contexto de la escuela: “Desde actividades lúdicas en el nivel inicial hasta dinámicas participativas en secundaria. A veces se desencadenan situaciones que afectan a los niños y niñas, y es importante poder acompañar y ofrecer herramientas para revertirlas”.

El municipio difunde la oferta a través de correo electrónico y redes sociales, y coordina con los equipos docentes para ajustar los contenidos según las necesidades de cada institución. 

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Violencia de género en el centro de Neuquén: un hombre intentó atropellar en moto a su expareja

Formación docente “El Agua y el Ambiente” para fortalecer la educación ambiental

La Casa Integral de las Mujeres “Aliwenko” y su apoyo a mujeres en riesgo de violencia de género

Río Negro entrega una renovada Libreta de Salud a cada bebé que nace en la provincia

Cuáles son los cambios en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

Cuáles son los cambio en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral