Acuerdo histórico: los petroleros patagónicos tendrán un seguro de vida colectivo 

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa incorporó al convenio laboral un nuevo artículo que garantiza la cobertura económica para las familias de los trabajadores fallecidos o con incapacidad total. La prima estará completamente a cargo de las empresas.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó este miércoles un acuerdo histórico con las cámaras empresarias del sector para reforzar la cobertura ante accidentes fatales.

El artículo crea un seguro de vida colectivo obligatorio para todos los trabajadores comprendidos en el convenio. El beneficio cubrirá casos de muerte o incapacidad total y permanente, tanto en el ámbito laboral como en el trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo, en línea con lo dispuesto por la Ley 24.557.

“Nuestra única intención fue garantizar que, si un compañero sufre un accidente grave o pierde la vida, su familia siga cobrando durante cinco años. Ojalá no tengamos que usarlo nunca, pero hemos visto familias totalmente desamparadas. Este acuerdo tiene un valor incalculable: es proteger a los nuestros en una actividad de riesgo”, destacó Rucci.

El acuerdo fue firmado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Cómo será la cobertura

El nuevo seguro contempla una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto normal, mensual y habitual del trabajador (o al promedio de los últimos seis meses, si resulta más favorable).

Este pago se extenderá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad (67 % según ART). La prima del seguro será íntegramente a cargo del empleador, y el beneficio se aplicará sin perjuicio de otras prestaciones vigentes o futuras.

Rucci resaltó que la medida “demandó un trabajo técnico y legal extenso”, y que fue posible gracias al consenso con las cámaras empresarias. “Fue una idea que tiramos sobre la mesa hace tiempo. Estas cosas innovadoras cuestan porque hay que argumentarlas bien y discutirlas. Lo importante es que lo logramos con diálogo, entendiendo que la responsabilidad es de todos”, señaló.

El dirigente subrayó además el sentido humano del acuerdo: “Parece que se ha perdido esto de poner en valor al trabajador. Para mí, lo más importante es la gente: estar cerca, entender sus necesidades. Por eso invertimos en ambulancias, clínicas y ahora en este seguro. Todo lo que hacemos es para cuidar a la familia petrolera.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El Gobierno anunció aumentos de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad

Investigan a un docente de Roca por presunto caso de grooming en una escuela secundaria

La Filarmónica de Río Negro llenará de música el fin de semana en cinco ciudades

Marcelo Tinelli elogió la reforma laboral de Milei: “Excelente”

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel