El barrio Hi.Be.Pa inaugura un nuevo polideportivo que cambiará la cara del oeste neuquino

El moderno SUM de más de 450 m² será un nuevo punto de encuentro para el deporte y la recreación en el oeste de la ciudad. La obra, con una inversión municipal superior a 500 millones de pesos, se suma a la red de espacios comunitarios impulsados por la gestión de Mariano Gaido.

En los próximos días, la Municipalidad de Neuquén inaugurará el nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Hi.Be.Pa, en el oeste de la ciudad. Se trata de un espacio cerrado y calefaccionado de más de 450 metros cuadrados, donde chicos, chicas y familias podrán disfrutar de diversas actividades deportivas y recreativas durante todo el año.

La funcionaria recordó que anteriormente solo existía un playón al aire libre, que fue completamente reconvertido en un moderno polideportivo, con una inversión municipal superior a 500 millones de pesos.

El nuevo edificio está calefaccionado, tiene las dimensiones de una cancha de básquet, estructuras metálicas, cerramiento en chapa, aberturas de aluminio, piso técnico, pintura completa y equipamiento deportivo. Además, contará con la gestión del área de Deportes del municipio, que coordina más de 30 centros deportivos en distintos barrios, como los SAF de San Lorenzo, Parque Industrial y Confluencia.

Con esta inauguración, los jóvenes de Hi.Be.Pa y barrios cercanos, como Gran Neuquén Sur, Valentina Norte Rural, Cuenca XV, Esfuerzo y Gran Neuquén Norte, podrán acceder a un espacio propio para realizar actividad física sin tener que trasladarse al centro.

El moderno polideportivo se estrena en algunos días.

“A partir de la semana que viene queda totalmente inaugurado para comenzar con las actividades deportivas”, indicó Bruno, quien destacó el valor social de este tipo de obras: “Reúnen a la comunidad y promueven hábitos saludables”.

La apertura del nuevo polideportivo también tiene un significado especial para el barrio: su historia comenzó en 2014, cuando el vecinalista Miguel Figueroa impulsó la construcción del primer playón. Hoy, ese sueño se transforma en un espacio moderno y equipado que seguirá fortaleciendo la vida comunitaria del oeste neuquino.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Violencia de género en el centro de Neuquén: un hombre intentó atropellar en moto a su expareja

Formación docente “El Agua y el Ambiente” para fortalecer la educación ambiental

La Casa Integral de las Mujeres “Aliwenko” y su apoyo a mujeres en riesgo de violencia de género

Río Negro entrega una renovada Libreta de Salud a cada bebé que nace en la provincia

Cuáles son los cambios en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

Cuáles son los cambio en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral