Sigue la depuración en el Estado neuquino con dos cesantías por inasistencias reiteradas

El gobierno provincial desvinculó a dos empleados por inasistencias injustificadas, en el marco de un programa de transparencia y eficiencia administrativa.

El gobierno de la provincia de Neuquén continúa con el proceso de depuración de empleados con irregularidades, indisciplina e incumplimiento, sumando a la lista de desvinculados a dos trabajadores por faltas injustificadas a sus puestos.

Se trata de Valeria Liliana Quilodrán, portera del Centro de Formación Profesional N°12, y de Juan Pablo Oscar Díaz, agente de la subsecretaría de Familia del Ministerio de Gobierno. Ambos recibieron la sanción de cesantía por abandono de cargo tras reiteradas inasistencias.

En el caso de Quilodrán, los registros indican faltas injustificadas en múltiples días de 2022 y 2023, que ya habían derivado en una suspensión de 25 días hábiles sin goce de haberes. Según la resolución oficial, se constató desinterés por su trabajo y reincidencia en conductas que incumplen el deber básico de laborar.

Por su parte, Díaz registró inasistencias en marzo de 2023, lo que derivó en el inicio de sumario en septiembre de 2023 y, finalmente, en su desvinculación. En ambos casos, se ordenaron auditorías para determinar si cobraron salarios correspondientes a los días no trabajados, con la posibilidad de reclamar la devolución de esos montos vía Fiscalía de Estado si fuera necesario.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Cuáles son los cambios en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

Cuáles son los cambio en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

El Gobierno anunció aumentos de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad

Investigan a un docente de Roca por presunto caso de grooming en una escuela secundaria

La Filarmónica de Río Negro llenará de música el fin de semana en cinco ciudades

Marcelo Tinelli elogió la reforma laboral de Milei: “Excelente”