El consumo masivo cayó un 4,4% en septiembre, con fuerte impacto en supermercados

La baja se sintió en casi todos los canales, salvo en el e-commerce, autoservicios y mayoristas, que crecieron con fuerza. El dato refleja el cambio en los hábitos de compra y la búsqueda de precios más bajos.

El consumo masivo retrocedió un 4,4% interanual en septiembre, según datos de la consultora Scentia, marcando un mes negativo para la mayoría de los canales de venta, en especial para las grandes cadenas de supermercados, que cayeron al mismo ritmo que el indicador general.

Septiembre cerró con una baja del 4,4% en el consumo masivo.

Entre los canales con mayor crecimiento interanual en septiembre se destacan: E-commerce: +14,7%,

Autoservicios independientes: +8,6% y el sector de Mayoristas: +8,5%.

El acumulado del año se mantiene en terreno positivo

A pesar de los números negativos de septiembre, el acumulado de los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) aún muestra un crecimiento del 1,8% en el consumo masivo. Este desempeño se explica principalmente por el impulso del e-commerce (+11,9%) y los mayoristas (+9,4%), que continúan ganando participación en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas