Proyecciones al 2040: cae la natalidad y crece la esperanza de vida en Neuquén

Un informe del INDEC proyecta que, aunque la provincia continuará creciendo gracias a la migración interna, afrontará un descenso de la natalidad y un fuerte aumento de la población mayor de 65 años.

La provincia de Neuquén entra en una etapa de transformación demográfica clave. De acuerdo con el último dosier estadístico del INDEC, “La transformación de la población argentina”, la población seguirá ampliándose, pero con un ritmo de crecimiento reducido y un marcado cambio en su estructura por edades.

Menos nacimientos, más vida, el nuevo mapa demográfico de Neuquén.

Este cambio trae consigo una nueva pirámide poblacional, el INDEC proyecta que para 2040 la proporción de menores de 14 años descenderá al 16 % y la de mayores de 65 años alcanzará el 16 %, frente al 23 % y 10 % respectivamente en la actualidad.

Neuquén se encamina a un escenario donde los adultos mayores tendrán un peso creciente en la estructura poblacional. 

Entre esos desafíos se destacan, la reorientación del sistema educativo ante menor cantidad de alumnos en los niveles iniciales, el fortalecimiento de la infraestructura de cuidado para adultos mayores y la adaptación del mercado laboral para mantener la actividad económica en un contexto de mayor longevidad.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Un choque en cadena en Ruta 7 dejó a tres autos involucrados y una pasajera lesionada

El basural de Bariloche, entre los 50 más contaminantes del mundo

Justicia cierra el caso Coliman: perpetua para el culpable del brutal homicidio

Kicillof y tres gobernadores K no irán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada

Desestiman el reclamo de La Libertad Avanza y continúa el escrutinio definitivo en Río Negro

Triple crimen: declaran Sotacuro, Ibáñez y Mújica por los asesinatos en Florencio Varela