El Senado define si trata los DNU y la vacante de la Defensoría del Niño

Los jefes de bloque se reunirán este martes para acordar si el jueves habrá sesión en el Senado. En la agenda figuran los cambios a la ley de DNU y la designación pendiente en la Defensoría del Niño.

Esta semana el Senado será escenario de una reunión clave de Labor Parlamentaria. Los jefes de bloque del oficialismo y la oposición se encontrarán este martes, cerca de las 18.30, para definir si el jueves habrá sesión. En la agenda figuran tres temas de alto voltaje político, entre ellos los cambios a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y la vacante en la Defensoría del Niño, que se arrastra desde hace años.

Con Victoria Villarruel ausente por su viaje junto al presidente Javier Milei a Estados Unidos, la reunión será presidida por Bartolomé Abdala, titular provisional del cuerpo. El encuentro buscará consensuar la agenda de los próximos días, aunque las diferencias entre bloques amenazan con tensar el clima parlamentario.

Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado de la Nación Argentina.

Con esas modificaciones ahora en manos de Diputados, la oposición busca activar de inmediato la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la peronista disidente Alejandra Vigo, para emitir dictamen exprés. Aunque los plazos reglamentarios no alcanzan, confían en lograr los dos tercios necesarios para habilitar el despacho, como ya ocurrió en septiembre.

El otro tema espinoso será la designación del nuevo Defensor del Niño, una vacante que se prolonga desde hace años y que se transformó en un símbolo de la parálisis institucional. Tras varias idas y vueltas, una bicameral encabezada por la radical Natalia Sarapura logró reunir los dos tercios requeridos para elevar una terna a ambas cámaras.

Ese acuerdo fue posible gracias al voto de la diputada María Sotolano (PRO), recientemente electa por La Libertad Avanza en Buenos Aires. Así, el oficialismo terminó avalando un entendimiento entre kirchneristas y radicales que le otorga a la oposición una estructura de peso político y presupuestario.

El jueves podría convertirse así en una sesión incómoda para el gobierno: entre los DNU en revisión, la Defensoría del Niño pendiente y la presión opositora por el control institucional, el Senado volverá a ser el centro de la disputa política.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Las jubilaciones subirán 2,34% en diciembre y cerrarán el año con un aumento del 31,3%

Neuquén, la excepción educativa en la Patagonia en medio de la crisis nacional

Villaverde podría quedarse sin apoyo de LLA para asumir como senadora por sus vínculos con Machado

Caso Mandagaray: denuncian encubrimiento judicial y piden juicio político a los jueces del Superior Tribunal

Aceiteros anuncian paro en rechazo a la reforma laboral que impulsa Javier Milei

Río Negro tuvo 2,2% de inflación en octubre, impulsada por Vivienda y servicios públicos