Esta semana el Senado será escenario de una reunión clave de Labor Parlamentaria. Los jefes de bloque del oficialismo y la oposición se encontrarán este martes, cerca de las 18.30, para definir si el jueves habrá sesión. En la agenda figuran tres temas de alto voltaje político, entre ellos los cambios a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y la vacante en la Defensoría del Niño, que se arrastra desde hace años.
Con Victoria Villarruel ausente por su viaje junto al presidente Javier Milei a Estados Unidos, la reunión será presidida por Bartolomé Abdala, titular provisional del cuerpo. El encuentro buscará consensuar la agenda de los próximos días, aunque las diferencias entre bloques amenazan con tensar el clima parlamentario.

Uno de los puntos más delicados será el debate sobre los DNU. A comienzos del mes pasado, el Senado había aprobado una reforma que limita el uso de estos decretos presidenciales: establece un plazo máximo de 90 días para su tratamiento y exige la mayoría absoluta en ambas Cámaras para su validez. El texto también introduce un cambio central: si una sola Cámara lo rechaza, el decreto cae automáticamente.
Con esas modificaciones ahora en manos de Diputados, la oposición busca activar de inmediato la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la peronista disidente Alejandra Vigo, para emitir dictamen exprés. Aunque los plazos reglamentarios no alcanzan, confían en lograr los dos tercios necesarios para habilitar el despacho, como ya ocurrió en septiembre.
El otro tema espinoso será la designación del nuevo Defensor del Niño, una vacante que se prolonga desde hace años y que se transformó en un símbolo de la parálisis institucional. Tras varias idas y vueltas, una bicameral encabezada por la radical Natalia Sarapura logró reunir los dos tercios requeridos para elevar una terna a ambas cámaras.
🍋 | La diputada Lilia Lemoine le tira la termonuclear a los kirchneristas durante la votación de la Defensoría del Niño:
— Mia 🍋 (@Mialygosa) October 8, 2025
"Cualquiera que se considere pro-vida no puede aceptar a una abortista en la Defensoría del Niño."@JMilei | @lilialemoine pic.twitter.com/1w3wb9hAcV
Ese acuerdo fue posible gracias al voto de la diputada María Sotolano (PRO), recientemente electa por La Libertad Avanza en Buenos Aires. Así, el oficialismo terminó avalando un entendimiento entre kirchneristas y radicales que le otorga a la oposición una estructura de peso político y presupuestario.
El jueves podría convertirse así en una sesión incómoda para el gobierno: entre los DNU en revisión, la Defensoría del Niño pendiente y la presión opositora por el control institucional, el Senado volverá a ser el centro de la disputa política.
Fuente: Medios







