Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes tras el acuerdo de alto al fuego negociado por Trump

En el marco del alto al fuego impulsado por Donald Trump, Hamás liberó a los 20 israelíes cautivos en Gaza desde hace dos años. Tropas estadounidenses supervisan la tregua desde Egipto.

Hamás inició este lunes la liberación de los 20 rehenes israelíes que permanecían cautivos en Gaza desde hace más de dos años, como parte de un acuerdo de alto al fuego negociado directamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre ambas partes del conflicto.

El Ejército israelí confirmó que estaba preparado para recibirlos y desplegó helicópteros militares hacia una base cercana a la frontera con Gaza. Desde allí, los rehenes fueron trasladados a hospitales del centro de Israel para ser sometidos a revisiones médicas y reencontrarse con sus familias.

De forma paralela, vehículos de la Cruz Roja llegaron a la prisión de Ofer, cerca de Ramala, donde alrededor de 2.000 prisioneros palestinos serán liberados este mismo lunes en el marco del intercambio.

Se espera que Donald Trump llegue a Israel en las próximas horas para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y familiares de los rehenes liberados. Luego, el mandatario norteamericano viajará a Sharm el-Sheik (Egipto), donde participará de una cumbre internacional para consolidar el alto al fuego y discutir una hoja de ruta hacia un nuevo proceso de paz en la región.

200 soldados estadounidenses supervisan el alto al fuego

Un contingente de 200 soldados estadounidenses arribó durante la noche del domingo a Israel y Egipto bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM).

El despliegue tiene como fin establecer un centro de control conjunto integrado por fuerzas de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, con base en territorio egipcio. Según fuentes de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) citadas por Infobae, la misión busca garantizar el cumplimiento del alto al fuego y la liberación de todos los rehenes.

Washington aclaró que sus tropas no ingresarán en Gaza y que su función será exclusivamente supervisar, coordinar y facilitar las operaciones de verificación del acuerdo.

Mientras tanto, Israel comenzó un repliegue progresivo de sus fuerzas hacia las líneas acordadas, manteniendo el control de cerca del 53% del territorio gazatí, principalmente en áreas rurales y zonas limítrofes con Egipto.

El acuerdo prevé que, dentro de las 72 horas posteriores a la retirada israelí, Hamás libere al resto de los 48 rehenes, comenzando por los 20 que se encontraban con vida al momento del cese de hostilidades.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas