El Gobierno rionegrino refuerza su modelo de salud mental comunitaria e inclusiva

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, este 10 de octubre, el Gobierno de Río Negro destacó su compromiso con un sistema de atención que trasciende el consultorio y se centra en prácticas comunitarias, territoriales e inclusivas.

“De poco sirve la atención solo en consultorio si no se acompaña con talleres, empresas sociales, casas de convivencia y prácticas artísticas, culturales y laborales que favorezcan la inclusión plena”, afirmó Darío Cabrera, integrante de la Coordinación de Salud Mental Comunitaria y Consumos Problemáticos.

Cada Hospital Área Programa cuenta con un Servicio de Salud Mental Comunitaria, conformado por equipos interdisciplinarios que integran psicología, trabajo social, psiquiatría, enfermería y otras disciplinas, con 22 dispositivos activos en toda la provincia.

Río Negro ha sido pionera en Argentina en la construcción de un modelo comunitario basado en derechos humanos. “El año próximo, la Ley Provincial de Salud Mental cumplirá 35 años, consolidando un camino que ha inspirado debates y transformaciones en todo el país”, recordó Cabrera.

La Coordinación Provincial renueva su compromiso de consolidar un sistema de salud mental que coloque a las personas, sus vínculos y su derecho a la inclusión social en el centro, convencida de que la salud mental se construye en comunidad.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Cuáles son los cambios en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

Cuáles son los cambio en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

El Gobierno anunció aumentos de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad

Investigan a un docente de Roca por presunto caso de grooming en una escuela secundaria

La Filarmónica de Río Negro llenará de música el fin de semana en cinco ciudades

Marcelo Tinelli elogió la reforma laboral de Milei: “Excelente”