Golpe político en Perú: José Jerí asumió tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Parlamento peruano la removió por “incapacidad moral” en medio de la ola de inseguridad. Asume el titular del Congreso hasta las elecciones de 2026.

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte durante la madrugada de este viernes, tras aprobar un juicio político exprés con 118 votos a favor. En su lugar asumió José Jerí, titular del Congreso, quien juró como presidente interino en medio de una grave crisis institucional y de seguridad que golpea al país.

Destitución por “incapacidad moral”

El Congreso había debatido cuatro mociones de vacancia contra Boluarte por “permanente incapacidad moral”. La principal crítica apuntó al deterioro de la seguridad interna, con el crecimiento de la extorsión y la violencia del crimen organizado.

“El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, declaró la congresista Norma Yarrow, del partido derechista Renovación Popular, durante la sesión.

Boluarte decidió no presentarse ante el Congreso para ejercer su defensa. Su abogado, Juan Carlos Portugal, argumentó que no existían garantías de “debido proceso” por la falta de tiempo para preparar su exposición.

Sin apoyo y bajo escándalo

Dina Boularte fue destituida por “incapacidad moral”.

Con escasa base política y sin bancada propia, Boluarte sobrevivió varios meses gracias a alianzas circunstanciales con sectores conservadores. Sin embargo, su imagen pública se deterioró por la falta de resultados frente a la inseguridad y por una serie de escándalos judiciales y políticos.

Entre ellos, las investigaciones por la represión de las protestas de 2022, que dejaron más de 50 muertos; el proceso por abandono de cargo, tras operarse la nariz sin informar al Congreso; y el polémico “Rolexgate”, cuando fue vista luciendo relojes y joyas de lujo no declaradas.

Con su destitución, Boluarte pierde el fuero presidencial y podrá ser enjuiciada por la justicia. En tanto, José Jerí (de tendencia derechista y hasta ahora presidente del Congreso) asumió de forma interina hasta las elecciones generales previstas para abril de 2026.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas