Una nueva encuesta revela una creciente crisis en el Gobierno de Milei

El 53% de la ciudadanía considera que el país atraviesa una crisis, incluyendo un cuarto de los votantes de La Libertad Avanza. La imagen presidencial cae, mientras aumentan el rechazo a los vetos y los pedidos de renuncia para Karina Milei.

Un 53% de los argentinos considera que el país atraviesa una crisis política y de gestión, según los datos de una reciente encuesta nacional de la consultora Analogías. El dato más llamativo, fue que uno de cada cuatro votantes de La Libertad Avanza (LLA) coincide con esa visión crítica del Gobierno, en un contexto de caída sostenida de la imagen presidencial y creciente malestar institucional.

Según el informe, las evaluaciones de la ciudadanía sobre la política económica y otras áreas de gestión también empeoraron 2,5 puntos, lo que refleja un creciente desencanto transversal, incluso entre los votantes propios.

La encuesta también reveló un fuerte rechazo al uso del veto presidencial, que alcanzó al 65% de los consultados, en el marco de la reciente confrontación entre el Presidente y el Congreso por leyes sancionadas con amplio respaldo parlamentario.

“El Gobierno crea escenas para ser derrotado y no cuenta con elementos suficientes para resolver los problemas”, analizó Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías. También advirtió que la estabilidad como narrativa central de la gestión está agotada, especialmente ante un contexto económico incierto.

La consecuencia política más directa fue que el 58% de los consultados cree que Karina Milei debería renunciar a su cargo como secretaria general de la Presidencia.

La caída en la imagen presidencial no solo refleja el desgaste frente a la oposición o a la ciudadanía en general. El dato de que uno de cada cuatro votantes libertarios coincida en que hay una crisis marca un punto de inflexión en el vínculo entre el Gobierno y su propia base electoral.

Las sucesivas derrotas parlamentarias, los cuestionamientos a la gestión institucional y la incertidumbre económica componen un escenario cada vez más complejo para una administración que, según el informe, pierde atributos de fortaleza y liderazgo.

Con un clima social agitado y respuestas cada vez más críticas desde distintos sectores, el Gobierno enfrenta un momento importante, recomponer su imagen o profundizar el desgaste.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Chubut declaró la emergencia ígnea y prohibió hacer fuego en toda la zona cordillerana

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a “Capece” en “El Marginal”

Las jubilaciones subirán 2,34% en diciembre y cerrarán el año con un aumento del 31,3%

Neuquén, la excepción educativa en la Patagonia en medio de la crisis nacional

Villaverde podría quedarse sin apoyo de LLA para asumir como senadora por sus vínculos con Machado

Caso Mandagaray: denuncian encubrimiento judicial y piden juicio político a los jueces del Superior Tribunal