Tras una década de espera, la escuela primaria 361 de Villa La Angostura tendrá edificio propio

La nueva estructura contará con 7 aulas, biblioteca, salas de informática y música, y un Salón de Usos Múltiples. La obra forma parte de un Parque Polideportivo y Educativo integral junto a la EPET 28.

La comunidad educativa de la escuela primaria 361 de Villa La Angostura contará finalmente con su propio edificio, luego de más de diez años de funcionar en distintos espacios como el Centro de Formación Profesional, La Planta de Campamento y un espacio contiguo al Centro de Educación Física 7.

Este jueves, en Casa de Gobierno, se realizó la apertura de sobres de la licitación 43/2025, que cuenta con un presupuesto oficial de 4.503 millones de pesos. Las empresas que presentaron ofertas fueron Digivan SRL, Seiquen Construcciones SRL y Bric SRL, mientras que una cuarta propuesta fue desestimada por no cumplir con los requisitos del pliego.

La apertura de sobres contó con la presencia de la ministra de Educación, Soledad Martínez.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, señaló que históricamente la escuela funcionaba con un grado menos por falta de aulas y que no podía crecer, ya que necesitaba todos los espacios disponibles tanto en turnos mañana como tarde.

“Queremos que sea un lugar en donde las infancias puedan estudiar en condiciones adecuadas, con infraestructura acorde a la educación primaria”, indicó.

Martínez también agradeció a las gestiones del municipio y del Concejo Deliberante que hicieron posible la concreción de la obra, tras años de demora por la reasignación del terreno destinado a la escuela.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Tania Bertoldi, destacó el compromiso de los concejales y remarcó que la prioridad es fortalecer la infraestructura educativa en toda la provincia, especialmente en Villa La Angostura. 

“Nuestros equipos de arquitectos, ingenieros, abogados y contadores son trabajadores del Estado. Mientras en otros lugares se reduce la obra pública, en Neuquén estamos construyendo”, afirmó.

El intendente Javier Murer subrayó que la comunidad escolar había esperado más de una década por un edificio propio y destacó el plan educativo provincial, que definió como “casi revolucionario” en materia de infraestructura.

Sobre la obra

El nuevo edificio tendrá un plazo de 450 días corridos y una superficie de 1.857 metros cuadrados. Se ubicará en el terreno delimitado por las calles Cerro Bayo, Millaqueo, El Michay y Las Frambuesas, a metros de la avenida principal Los Arrayanes (Ruta 40). 

La escuela contará con 7 aulas comunes, biblioteca, sala de informática, sala de música, sala multipropósito y un Salón de Usos Múltiples para actividades físicas y recreativas, brindando a los estudiantes un espacio moderno y completo para su formación integral.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York