Netflix convierte a Bariloche en un set de filmación para su nueva serie con Rodrigo de la Serna

En la sala de prensa del Municipio se recrea el Banco Provincia de Río Negro donde se produjo un asalto en 1971. Más allá de los actores y técnicos, se contrataron 200 extras en la ciudad.

La plataforma rueda “Gordon”, inspirada en hechos reales y basada en la novela de Marcelo Larraquy. El Centro Cívico se transformó para recrear el asalto al Banco Provincia de 1971. Dirigen Pablo Trapero y Pablo Fendrick.

Bariloche volvió a transformarse en un gran set de filmación. Durante varios días, las calles cercanas al Centro Cívico fueron cortadas y el corazón turístico de la ciudad se llenó de cámaras, equipos de sonido, autos antiguos y más de 150 personas trabajando. La postal, que llamó la atención de vecinos y turistas, marcó el inicio del rodaje de “Gordon”, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Rodrigo de la Serna, inspirada en hechos reales.

La producción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, está basada en el libro homónimo del periodista e historiador Marcelo Larraquy. Narra la historia de Aníbal Gordon, un personaje clave de los años 70 en Argentina: exladrón de obras de arte que se convirtió en agente de la SIDE y luego en uno de los jefes operativos de la Triple A y del centro clandestino de detención Automotores Orletti.

La serie comienza con el llamado “robo del siglo” en Bariloche, ocurrido en febrero de 1971, cuando un grupo de delincuentes liderados por Gordon asaltó el Banco Provincia de Río Negro. La banda se llevó más de 80 millones de pesos y logró escapar en una avioneta, aunque luego fueron detenidos. El caso nunca prosperó y quedó en la memoria local como uno de los episodios policiales más audaces de la época.

En la ficción, esa escena inicial fue recreada en la sala de prensa del Municipio, transformada para simular la sucursal del banco ubicada originalmente en Mitre al 500. La decisión contó con la autorización del intendente Walter Cortés y movilizó a 200 extras locales, lo que también generó un fuerte impacto en la economía audiovisual de la ciudad.

El rodaje se extenderá durante varios días con jornadas de más de 10 horas, y continuará en otras locaciones urbanas y naturales de Río Negro. Entre las calles intervenidas se encuentran Mitre, Quaglia, España, San Martín y Beruti, todas ambientadas para recrear la atmósfera de los años setenta.

“Gordon” contará con ocho capítulos y un elenco integrado por Matías Recalt, Camila Peralta y Matías Mayer, además de De la Serna en el rol protagónico. La serie es producida por Adrián Suar y Diego Andrasnik (Preludio Producciones), con guion de Marcos Osorio Vidal, Pablo Trapero y la colaboración del propio Larraquy.

Con esta apuesta, Netflix refuerza su presencia en Argentina y muestra su interés por historias locales con proyección internacional. Para Bariloche, en tanto, el desembarco de la plataforma representa una nueva oportunidad para consolidarse como escenario audiovisual de la Patagonia, combinando paisajes, talento y una creciente industria de servicios para el cine y la televisión.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York