Río Negro: Gobierno y ATE fijaron nueva fecha para discutir salarios

El ministro de Economía, Gabriel Sánchez, se reunió con Rodolfo Aguiar en Buenos Aires y definieron la próxima paritaria. Desde el gremio advirtieron que es “imperioso” llegar con una propuesta concreta.

El Gobierno de Río Negro y la conducción de ATE definieron una nueva instancia de negociación salarial. El encuentro será el próximo martes 30 de septiembre, según confirmaron ambas partes luego de una reunión realizada en Ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Economía provincial, Gabriel Sánchez, se trasladó hasta la sede nacional del gremio, donde mantuvo un encuentro con el dirigente Rodolfo Aguiar. Allí coincidieron en avanzar con la convocatoria, tras semanas de tensión y reclamos por la falta de propuestas concretas.

La última mesa paritaria se había desarrollado el jueves 18, junto a gremios estatales y docentes. En esa ocasión, el Ejecutivo no presentó una nueva oferta y volvió a plantear la misma propuesta salarial de la reunión anterior, lo que generó críticas inmediatas de Unter.

Desde ATE también cuestionaron la postura del Gobierno y acusaron a la gestión provincial de intentar “dilatar los tiempos” para finalmente otorgar un incremento en octubre, con “ajustes en noviembre y diciembre”.

La postura de ATE

Aguiar reconoció la importancia de la visita de Sánchez y destacó el valor del “diálogo institucional” con la provincia. Al mismo tiempo, advirtió sobre el impacto de la coyuntura nacional:
Coincidimos en que la crisis política y económica del gobierno nacional impacta negativamente en todas las provincias y municipios”, señaló.

El dirigente fue contundente al marcar la expectativa con la que llegarán a la próxima reunión:
En la próxima reunión es imperioso que el gobierno asista con una propuesta de recomposición salarial. Debe existir un entendimiento antes de que se liquiden los sueldos de octubre”.

De esta manera, la negociación se encamina a un nuevo capítulo, con la presión puesta sobre el Ejecutivo para que acerque una oferta que logre descomprimir el malestar en el sector estatal.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York