El gobernador Rolando Figueroa firmó este jueves un convenio con el presidente del Colegio de Ingenieros del Neuquén, Marcelo Fernández Dotzel, mediante el cual la institución aportará 25 millones de pesos y 15 tutores para respaldar el programa provincial de becas Gregorio Álvarez.
Con esta iniciativa, el Colegio de Ingenieros se convierte en el primer colegio de profesionales en sumarse al programa. El nuevo financiamiento se suma a los respaldos previos de empresas hidrocarburíferas, pymes locales, la empresa estatal GyP y el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
EL COLEGIO DE INGENIEROS SE SUMA AL PROGRAMA DE BECAS GREGORIO ÁLVAREZHoy firmamos un convenio con el Colegio de Ingenieros del Neuquén, que aporta $25 millones y 15 tutores para acompañar a nuestros estudiantes.Seguimos construyendo más oportunidades para los neuquinos. Las… pic.twitter.com/NnxUhVYm6I
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) September 18, 2025
Figueroa destacó que “los alumnos lo que más valoraron fue el programa de tutores”, y remarcó que los becarios solicitaron contar con “un profesional de nuestra profesión como referente, para ver hacia dónde voy, qué voy a aprender, qué me espera”.
Según el convenio, los tutores serán profesionales con títulos afines a las carreras de los becados, quienes orientarán a los estudiantes durante su formación. El aporte económico se entregará antes del 30 de diciembre y permitirá avanzar con el programa Redistribuir Oportunidades.
LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE NEUQUÉN SE SUMAN A LA REGIONALIZACIÓNFirmamos un convenio de colaboración con representantes de 15 colegios profesionales y técnicos de la provincia, con el objetivo de impulsar políticas públicas que garanticen mayor equidad en todo el territorio…. pic.twitter.com/4yBy5lCKqV
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) September 18, 2025
El gobernador subrayó que esta alianza refuerza la apuesta del gobierno provincial por la educación y el desarrollo profesional, complementando otras iniciativas como la entrega de notebooks a estudiantes universitarios y terciarios, y la apertura de una sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal, con subsedes en Buta Ranquil y Andacollo.

Diversas iniciativas afianzan la apuesta del gobierno por la educación.
La actividad contó con la presencia de la ministra de Educación, Soledad Martínez, y la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.
Fuente: Medios