Neuquén encabeza el ranking de salarios docentes en el país

Con un ingreso bruto de casi 1,4 millones de pesos para un maestro sin antigüedad, la provincia lidera en inversión educativa. También suma incentivos propios que fortalecen el ingreso y la cobertura territorial.

Neuquén se posiciona entre las provincias con mayor inversión salarial en el sistema educativo, con sueldos docentes que duplican con creces el piso nacional fijado por el gobierno central. 

Según datos oficiales, un maestro de grado sin antigüedad percibe un salario bruto de 1.397.240 pesos y un ingreso neto de 1.104.114 pesos, mientras que el salario mínimo nacional establecido recientemente se ubica en los 500.000 pesos.

La diferencia no solo se explica por el básico superior, sino también por una serie de pagos adicionales e incentivos provinciales. Entre ellos, se incluye la actualización trimestral por inflación (IPC) acordada con el gremio docente a nivel local, lo que garantiza una mayor estabilidad en el poder adquisitivo.

Neuquén también asume con fondos propios el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente y del adicional por conectividad, ambos discontinuados por el gobierno nacional. A estos se suma un bono provincial por conectividad, que refuerza los ingresos mensuales.

Otro punto relevante es el Adicional al Desarrollo Profesional Docente, que reconoce la formación continua y las trayectorias laborales, y forma parte del enfoque provincial para mejorar la calidad educativa desde la valoración del trabajo docente.

A nivel territorial, el sistema salarial neuquino contempla compensaciones por zona, que pueden alcanzar hasta el 120% del sueldo básico en función de la ubicación del cargo. 

Todos los docentes perciben un 40% por zona desfavorable, al que se suman bonificaciones por clasificación geográfica (A, B, C o D), que incrementan los ingresos entre un 10% y un 80% extra, incentivando la cobertura de cargos en zonas alejadas o de difícil acceso.

Con estas medidas, la provincia busca garantizar equidad territorial, estabilidad laboral y fortalecimiento institucional en su sistema educativo.

Fuente: Medios. 

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York