Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

El Gobierno de Neuquén avanza con una inversión inédita para consolidar el sistema educativo de la provincia. Entre 2024 y el primer semestre de 2025 se destinaron 40.535 millones de pesos, cifra que supera ampliamente los 1.685 millones invertidos en 2023, con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes en la escuela.

Durante este período se crearon 73.062 horas cátedra y más de 2.000 cargos docentes, junto con un incremento en partidas escolares que refleja el esfuerzo financiero:

  • +275% en gastos de funcionamiento

  • +125% en talleres de escuelas técnicas

  • +277% en comedores

  • +403% en refrigerios

  • Además, se sumó un 15% adicional para el desarrollo profesional docente

Cobertura y fortalecimiento educativo

El gobierno provincial no solo cubrió la demanda ordinaria del sistema, sino que implementó la totalidad de los cargos y horas necesarias para los diseños curriculares completos de los niveles Inicial y Secundario. La meta: reducir la deserción escolar y potenciar el trabajo colaborativo entre docentes.

El contraste con la gestión anterior es notable: en los dos años previos se crearon 1.356 cargos, mientras que en la actual administración ya se contabilizan 2.074 cargos y 25 auxiliares de servicio. 

En cuanto a horas docentes, el salto fue aún mayor: de 11.037 aprobadas en 2023 a 73.062 en 2024/primer semestre 2025, de las cuales 33.146 se destinaron a Educación Secundaria.

Inversión en nutrición y equipamiento

El presupuesto también se destinó a la alimentación estudiantil: más de 21.000 millones de pesos se invirtieron en comedores y refrigerios, beneficiando a 196.200 estudiantes.

Además, el refuerzo presupuestario alcanzó a todas las modalidades educativas:

  • 746 millones de pesos en insumos didácticos para escuelas técnicas, especiales, laborales y Centros de Formación Profesional (168 instituciones).

  • 466 millones en materiales para enseñanza artística, laboratorios de nivel Inicial, Institutos de Formación Docente y Escuelas Superiores de Música y Bellas Artes.

  • 651 millones en materiales plásticos y didácticos para todas las aulas de nivel Primario, con el objetivo de jerarquizar la educación artística.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York