Quiénes son los argentinos que fueron deportados y ya están en el país

El Boeing 767 de Omni Air International aterrizó de madrugada en Ezeiza tras una escala en Brasil. Los deportados ingresaron por la terminal privada.

El vuelo que trasladaba a los argentinos deportados desde Estados Unidos aterrizó en Ezeiza en la madrugada de este jueves. Se trató de un operativo especial en el que intervino un avión de la compañía Omni Air International, contratado por el gobierno norteamericano.

El Boeing 767-300, con capacidad para 247 pasajeros, llegó a las 3:17 al aeropuerto internacional. Los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y luego pudieron reencontrarse con sus familiares.

El itinerario del avión incluyó varias escalas. Partió desde Texas, pasó por Luisiana y luego hizo una parada en Bogotá, Colombia. Más tarde, se dirigió a Belo Horizonte, Brasil, donde desembarcaron otros deportados de nacionalidad brasileña, antes de partir hacia Argentina.

Foto: capturas de video

En total, diez compatriotas fueron deportados en este operativo: Daniel Rodrigo Céspedes, Maximiliano García, Luciana Lorena Lopresti, Sandra Márquez, Ernesto Núñez, Marcos Ontivero, Pablo Ridolfo, Mario Robles, Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor.

El caso despertó atención en el país por tratarse de un vuelo específico para traer a los deportados. Según trascendió, este tipo de operativos se realiza de manera coordinada entre ambos gobiernos.

“No somos criminales”: las voces de los deportados 

Mario Luciano Robles, de 25 años, contó que fue detenido en Texas tras cruzar desde México. “No somos criminales, no matamos ni violamos, solo vamos por el sueño americano”, dijo, y lamentó estar separado de su esposa e hijo.

Imagen ilustrativa. 

En tanto, Maximiliano García relató que vivía en EE.UU. desde 2001, con permiso laboral hasta 2030 y número de seguro social. Fue detenido en agosto cuando tramitaba su residencia definitiva y le informaron sobre una orden de deportación pendiente desde 2015. “Están partiendo familias a la mitad”, afirmó.

La postura oficial desde Washington

El embajador argentino en EE.UU., Alejandro Oxenford, señaló que la cantidad de deportados argentinos es “mínima” en comparación con otros países y justificó el accionar de las autoridades norteamericanas. “Es potestad de cada país decidir qué hacer con quienes violan sus leyes”, remarcó, y consideró que “la expulsión de los argentinos es un tema de Estados Unidos que manejan ellos”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Con doblete de Osorio, Defensa venció 2-1 a Boca en Florencio Varela

River vs. Deportivo Riestra: duelo clave por el liderazgo de la Zona B del Torneo Clausura

Dos mujeres fueron apuñaladas en una pelea familiar en Cipolletti: la agresora está prófuga

Masiva marcha por el triple femicidio de Florencio Varela terminó con incidentes y agresiones

Peregrinación a la Virgen de Luján: horarios y calles afectadas en Centenario

Qué dice el pronóstico para este domingo en Río Negro