Triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires: ¿qué repercusiones tuvo en Río Negro?

Tras la contundente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, dirigentes del oficialismo celebran el freno al ajuste, mientras la oposición reclama revisar estrategias y buscar alternativas.

Los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso con contundencia, generaron diversas reacciones entre referentes políticos y sindicales de Río Negro, que expresaron sus posiciones en redes sociales sobre el escenario político nacional.

El vicegobernador Pedro Pesatti destacó la victoria de Sergio Massa y Axel Kicillof como una señal de justicia social y resistencia popular. En su cuenta oficial escribió: “Hoy ganaron las ideas inspiradas en la justicia social, y lo hicieron frente a lo peor de lo viejo que gobierna la Argentina: una vulgar falsificación o un cosplay de lo nuevo”.

Hoy ganaron las ideas inspiradas en la justicia social, y lo hicieron frente a lo peor de lo viejo que gobierna la Argentina: una vulgar falsificación o un cosplay de lo nuevo.Felicitaciones a @SergioMassa y @Kicillofok por este triunfo histórico, que pone freno a la crueldad, a… pic.twitter.com/XE3yHJDMNi

— Pedro Pesatti (@pedropesatti) September 8, 2025

Pesatti agradeció al pueblo bonaerense por “poner un límite a la motosierra que está haciendo pedazos a los más débiles: jubilados, personas con discapacidad, trabajadores, emprendedores… a la economía real que se expresa en las pymes, en las economías regionales y en las provincias que Milei anunció que venía a fundir”.

Por su parte, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, calificó el resultado como “el voto que frenó el ajuste y apagó la motosierra”. En un hilo publicado en sus redes, sostuvo que la derrota de Milei comenzó a gestarse hace más de 18 meses y destacó la participación de “los trabajadores, jubilados, discapacitados, estudiantes, comerciantes y pequeños empresarios”. 

Aguiar también advirtió: “El movimiento obrero no puede dar tregua. A partir de mañana, tenemos que profundizar nuestras acciones”.

ES EL VOTO QUE FRENÓ EL AJUSTE Y APAGÓ LA MOTOSIERRA!!HICIERON OÍR SU VOZ LOS AGREDIDOS, LOS NINGUNEADOS POR MILEI!!Esta derrota empezó a gestarse hace más de 18 meses en las calles. Fue acertada nuestra decisión de CONFRONTARLOS EN TODOS LOS PLANOS desde el primer instante…. pic.twitter.com/AW1iguq2KW

— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) September 8, 2025

Posturas divididas

En cambio, el legislador provincial Juan Martín, referente de la oposición en Río Negro, cuestionó la lectura triunfalista del oficialismo: “Los K sacaron más o menos los votos que sacan siempre. Para ganarles, no alcanza un rejunte de malos candidatos. Hay sumas que restan. Por suerte, en Río Negro podemos elegir algo mejor”.

Por otra parte, el diputado Martín Soria celebró el resultado bonaerense como “un triunfo del peronismo que le dice basta al ajuste y la crueldad de Milei”, y lo definió como una victoria que fortalece al movimiento de cara a las elecciones nacionales, con el objetivo de “devolverle esperanza al pueblo argentino”.

Un triunfo del peronismo que le dice basta al ajuste y la crueldad de Milei. Una victoria que fortalece nuestro movimiento rumbo a las elecciones nacionales, para devolverle esperanza al pueblo argentino.%u270C%uD83C%uDFFC%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 Fuerza y unidad desde Río Negro! #FuerzaPatriaRioNegro pic.twitter.com/weqyflfy9z

— Martin Soria (@MartinSoria_) September 8, 2025

Escenario en Río Negro

Las repercusiones en la provincia reflejan el impacto nacional del resultado en Buenos Aires y anticipan un escenario de mayor polarización política. Mientras algunos sectores celebran el freno al ajuste, otros advierten sobre la necesidad de construir alternativas superadoras.

La paritaria docente, el debate presupuestario y las definiciones legislativas serán los próximos capítulos donde estas tensiones se expresen en Río Negro.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York