El Gobierno dará de baja la jubilación de privilegio y la pensión de Cristina Kirchner

La medida tiene como objetivo no solo la eliminación de beneficios personales para la expresidenta, sino también enviar un mensaje claro sobre la lucha contra la corrupción.

El Gobierno anunció que eliminará la jubilación de privilegio y la pensión que percibe Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que “la Argentina de Milei no va a destinar fondos a una persona condenada por corrupción”. 

Además de la jubilación de privilegio, también se retirará la pensión que la expresidenta recibe como viuda del exmandatario Néstor Kirchner.

En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni detalló que, por orden del presidente Javier Milei y bajo la supervisión del Ministerio de Capital Humano a través de la ANSES, se procederá a dar de baja tanto la asignación personal de Cristina Kirchner como la pensión derivada del fallecido ex presidente Néstor Kirchner. Esta medida, según el vocero, representará un ahorro de $21.827.624,65 para el Estado argentino.

Qué dijo Javier Milei sobre el tema

El presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X sobre la decisión de quitarle la jubilación de privilegio a Cristina Kirchner: “El que las hace las paga”.

Adorni destacó la postura del gobierno actual frente a los casos de corrupción: “La señora Cristina Kirchner fue condenada por acción fraudulenta, lo que contradice los valores de honor, mérito y buen desempeño. Una jubilación de privilegio es inadmisible en nuestro país, especialmente si quien la percibe fue condenada por estafar a millones de argentinos”.

> ð¨ð¦ð· | #URGENTE El vocero Manuel Adorni anunció que el Gobieno de @JMilei dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner: âSignifica para los argentinos un ahorro de unos $21.827.624 de pesosâ. pic.twitter.com/yBp8idTSa4— La Derecha Diario (@laderechadiario) November 14, 2024

ð¨ð¦ð· | #URGENTE El vocero Manuel Adorni anunció que el Gobieno de @JMilei dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner: âSignifica para los argentinos un ahorro de unos $21.827.624 de pesosâ. pic.twitter.com/yBp8idTSa4

Fondos Públicos y Transparencia

El vocero aseguró que durante la gestión de Milei, la administración pública no destinará recursos a personas condenadas por corrupción. También puntualizó que, aunque la exmandataria podría recurrir a la vía judicial para reclamar estos beneficios, solo podrá recibir una jubilación o pensión acorde a sus aportes realizados, y no la asignación adicional de privilegio.

En sus redes sociales, Adorni fue contundente sobre la posibilidad de aplicar esta medida a otros casos similares: “Por supuesto que sí. Aleta”.

> Algunos están consultando si la asignación de privilegio que cobran otras personas en similares condiciones se darán también de baja.La respuesta es la obvia: por supuesto.Fin.— Manuel Adorni (@madorni) November 14, 2024

Algunos están consultando si la asignación de privilegio que cobran otras personas en similares condiciones se darán también de baja.La respuesta es la obvia: por supuesto.Fin.

Fundamentos de la Decisión

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, emitió un comunicado explicando los motivos detrás de la decisión. La reciente confirmación de la condena de Cristina Kirchner por parte de la Cámara de Casación Penal, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, es una razón determinante para revocar estos beneficios. La medida no se considera una sanción adicional a la pena, sino una consecuencia lógica ante la “indignidad” de haber sido hallada responsable de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

El comunicado también hizo hincapié en la naturaleza de la jubilación de privilegio, prevista por la Ley N° 24.018, la cual no tiene un carácter previsional ni se basa en aportes del beneficiario. Es un beneficio que se otorga en reconocimiento del buen desempeño, el mérito y el honor, cualidades que, según el gobierno, quedan invalidadas tras la condena de la expresidenta.

Consecuencia y Ejemplaridad

Para el Gobierno, la sentencia de la Cámara de Casación Penal invalida los argumentos que justificaban estas asignaciones de privilegio. Adorni subrayó que la medida busca ser ejemplar para la sociedad y la clase política, incentivando la recuperación de valores éticos e institucionales que, según sus palabras, fueron defendidos por los próceres y padres fundadores de la Nación. Además, resaltó que el respeto a la coherencia en la gestión de gobierno y las consecuencias que deben derivarse de delitos contra la administración pública son fundamentos sólidos para retirar estos beneficios a la ex presidenta.

Finalmente, la medida tiene como objetivo no solo la eliminación de beneficios personales para Cristina Kirchner, sino también enviar un mensaje claro sobre la lucha contra la corrupción y la transparencia en la administración pública.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas